El día 16 de noviembre, habiendo finalizado la Copa de las Américas LGBT, y tras haber deliberado el viernes anterior en el salón Deolindo Bittel del edificio anexo del Senado Nacional, los representantes de delegaciones LGBT deportivas, culturales y de Derechos Humanos de Argentina, Bolivia, Chile, México, Colombia, Uruguay e Iván Cano, miembro de GLISA Internacional, firmaron el acta constitutiva de GLISA Latinoamérica, y llegaron a consensos generales, tales como fomentar la inclusión de la diversidad sexual en el deporte en toda Latinoamérica, con la participación de organizaciones de Derechos Humanos y Culturales; crear una agenda internacional GLISA Latinoamérica de encuentros; y conformar, hacia el interior de cada país, redes de deporte inclusivo, y unificar aquellas existentes. Asimismo, la mesa de trabajo procedió a definir de manera unánime, algunos otros acuerdos específicos, tales como la elección de 3 directores, que serán representantes de GLISA Latinoamérica, siendo uno de ellos el secretario general de GAPEF, Juan Pablo Morino. También se definieron los torneos internacionales oficiales: Copa de las Américas de Buenos Aires, Copa Redentor -fútbol y vóley- de Santiago de Chile, y Copa Independencia del Distrito Federal, México. En abril de 2015 los representantes de las delegaciones se comprometieron a reunirse nuevamente en Santiago de Chile.
sábado, 15 de noviembre de 2014
El día 16 de noviembre, habiendo finalizado la Copa de las Américas LGBT, y tras haber deliberado el viernes anterior en el salón Deolindo Bittel del edificio anexo del Senado Nacional, los representantes de delegaciones LGBT deportivas, culturales y de Derechos Humanos de Argentina, Bolivia, Chile, México, Colombia, Uruguay e Iván Cano, miembro de GLISA Internacional, firmaron el acta constitutiva de GLISA Latinoamérica, y llegaron a consensos generales, tales como fomentar la inclusión de la diversidad sexual en el deporte en toda Latinoamérica, con la participación de organizaciones de Derechos Humanos y Culturales; crear una agenda internacional GLISA Latinoamérica de encuentros; y conformar, hacia el interior de cada país, redes de deporte inclusivo, y unificar aquellas existentes. Asimismo, la mesa de trabajo procedió a definir de manera unánime, algunos otros acuerdos específicos, tales como la elección de 3 directores, que serán representantes de GLISA Latinoamérica, siendo uno de ellos el secretario general de GAPEF, Juan Pablo Morino. También se definieron los torneos internacionales oficiales: Copa de las Américas de Buenos Aires, Copa Redentor -fútbol y vóley- de Santiago de Chile, y Copa Independencia del Distrito Federal, México. En abril de 2015 los representantes de las delegaciones se comprometieron a reunirse nuevamente en Santiago de Chile.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario